Conocer el uso y posibilidades de las diversas distancias focales facilita una aplicación correcta para cada ocasión además de una dominio más exhaustivo y original en su utilización en el terreno artístico.
Punto de encuentro para los alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga
lunes, 3 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Light Painting
Videos que puede aportar ideas de como hacer ligth paintig de manera sencilla y satisfactoria.
Light Graffiti Y más ideas, utilizando variedad de colores: Photo Extremis
Y con estos chicos se ve muy bien como se hace:
Light Graffiti Y más ideas, utilizando variedad de colores: Photo Extremis
Y con estos chicos se ve muy bien como se hace:
Light Painting with WiseLED Flashlights
lunes, 19 de noviembre de 2012
Juan Gyenes, Fotógrafo
Al cumplirse el centenario del nacimiento del fotógrafo hispano-húngaro, la Fundación expone las imágenes que Gyenes captara, entre 1954 y 1961, del pintor malagueño junto a una serie de imágenes posteriores realizadas en torno al mundo picassiano y un conjunto de elementos personales de Gyenes entre los que destacan dos cerámicas y un dibujo que Picasso le regalara y que sirven para homenajear a una de las principales personalidades de la fotografía española del siglo XX.
Abierto de lunes a domingo, de 9.30 a 20.00 h. Cerrado festivos.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Digital alta calidad y Gestión de color
La gestion de color es el primer paso para conseguir una fotografías de alta calidad en el sistema digital.
Pincha aquí.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
El proceso de revelado clásico
Revelar la película se considera la segunda parte del proceso fotográfico, tras la exposición. Un paso que debe realizarse meticulosamente para conseguir resultados de alta calidad. Pincha aquí.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Pintar con luz, Lichtfactor
Lichtfactor es un grupo de creativos alemanes que cuenta con fotógrafos, actores y artistas multimedia. Su objetivo es experimentar con la fotografía, las luces y distintos medios de comunicación para crear nuevas formas de expresión. La planificación cuidadosa y la colaboración son la clave a la hora plantear sus proyectos y llevarlos a la práctica. Tal como su nombre lo indica, se expresan mayoritariamente mediante el simple y a la vez complejo arte del “Light Painting” integrado a diferentes disciplinas.

Lichtfactor ha llevado este concepto desde un plano fotográfico a uno animado. Su video “Shine a Light for Nature” ha ganado el Premio del Jurado y el Público en el precio en la categoría AAA (Academia de Arte Aprobado).
Merece la pena verlo, es sorprendente la habilidad que han desarrollado estos chicos para "pintar con luz", que es como tradicionalmente, desde que la fotografía existe, se ha llamado a esta técnica fotográfica.
Artículo Lichtfactor - Arte con luz, del blog fotografíad
lunes, 15 de octubre de 2012
II Concurso Fotográfico Málaga Perruna
Por segundo año consecutivo se convoca este simpático concurso con los perros como protagonistas. Este año el premio es salir en el calendario que la asociación va a elaborar, cuyas ventas serán a beneficio de un refugio de perros de la provincia de Málaga. Las fotos se pueden enviar hasta el 31 de octubre.
Más información en el blog de la Asociación Málaga perruna
Más información en el blog de la Asociación Málaga perruna
domingo, 14 de octubre de 2012
Mecanismos de la cámara: El obturador
De los mecanismos de la cámara, el obturador es uno de sus elementos fundamentales, pues gracias a él, no sólo controlamos el tiempo que dura la exposición, sino que además decidimos si congelar el movimiento, o, por el contrario, captarlo en toda su dinámica y belleza. Pincha aquí.
lunes, 1 de octubre de 2012
La Luz
"Fotografía" significa "pintar con luz", de ahí que comprenderla e
interpretarla sea tan importante para el fotógrafo, pues es nuestra
materia principal de trabajo. Apuntes del tema "La luz", que hemos visto
hoy en clase.
Pincha aquí
Pincha aquí
domingo, 23 de septiembre de 2012
Fotografía básica
Introdución a la técnica fotográfica con el manejo de los controles básicos de la cámara y sus ajustes fundamentales. Pincha aquí.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
La formación de la imagen: Fotografía estenopeica


Bienvenidos a un nuevo curso en San Telmo
Iniciamos un nuevo curso del Ciclo Superior de Fotografía Artística en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga. Con las aulas a tope, como siempre vamos a poner toda la ilusión y empeño en vuestro aprendizaje en este mundillo, y esperamos que vosotros correspondáis con vuestro esfuerzo e interés. Quedan por delante muchas horas de trabajo y convivencia que esperamos sean de provecho y dedicación, tanto para vosotros los alumnos como para nosotros, los profesores.
Además este año iniciamos el curso inaugurando nuestra primera exposición fotográfica de la temporada.
En esta ocasión hemos querido mostrar una serie de proyectos realizados en el curso escolar 2011/2012 por los alumnos del primer curso del Ciclo Superior de Fotografía Artística, para comprobar el lenguaje fotográfico tan amplio al que han estado expuestos y, lo más importante, el que van a tratar en el futuro.
Por ello, queremos ofrecer una muestra de proyectos en los que la investigación y la experimentación han dado lugar a la muestra que acoge La Caja Blanca titulada Miscelánea, en la que se puede ver un homenaje a la fotógrafa Francesca Woodman y a las Escuelas fotográficas más importantes del mundo, además de otros trabajos creativos.
Por ello, queremos ofrecer una muestra de proyectos en los que la investigación y la experimentación han dado lugar a la muestra que acoge La Caja Blanca titulada Miscelánea, en la que se puede ver un homenaje a la fotógrafa Francesca Woodman y a las Escuelas fotográficas más importantes del mundo, además de otros trabajos creativos.
jueves, 9 de agosto de 2012
Concurso fotográfico "Cancer y Belleza"

Por primera vez, la Fundación Jaime Planas junto con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) ha puesto en marcha el primer Concurso de fotografía de autor BC&B dirigido a todos aquellos fotógrafos profesionales y amateurs que quieran presentar sus trabajos. La temática de todas las fotografías que se reciban debe girar en torno no sólo al Cáncer de Mama sino también a la belleza; no en vano, el concurso pretende sensibilizar, concienciar, esperanzar y reflexionar acerca de la feminidad y cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
La convocatoria se abrió el pasado viernes 8 de junio y se podrán recepcionar trabajos hasta el próximo 15 de septiembre. Para poder participar, los fotógrafos profesionales o amateurs interesados deberán acceder a la página web de la Fundación Jaime Planas (www.fundacionjaimeplanas.org/concurso-de-fotografia-breast-cancer-and-beauty) para conocer las condiciones de la convocatoria y poder enviar los trabajos dentro del plazo previsto. Los trabajos deben cumplir una serie de requisitos que se exponen en la web y deberán enviarse a través de correo electrónico (concurso@fundacionjaimeplanas.org).
De entre todas las fotografías que se reciban, un jurado formado por expertos que permanecerá secreto hasta el fallo elegirán 17 fotografías finalistas. El concurso está dotado con un premio de 9.000€, repartidos entre un primer premio con 6.000€, segundo con 2.000€ y tercero con 1.000€.
Las 17 fotos finalistas entrarán a formar parte de la Colección de Fotografía de la Fundación Jaime Planas y con ellas se editará un libro solidario y artístico y se realizará una exposición la semana del 19 de octubre (Día del Cáncer de Mama) para exhibir los trabajos y recaudar fondos. Estos fondos irán destinados al programa Mucho X Vivir de la Asociación Española Contra el Cáncer para la atención integral a la mujer diagnosticada de cáncer de mama.
domingo, 8 de julio de 2012
Photofestival, un sol de festival
En esta primera edición se entrecruzan diversos estilos y géneros, abriendo así un gran abanico de posibilidades. También se impartirán talleres para aquellos que quieran aprender técnicas digitales de la mano de buenos profesionales.
La inscripción es de 55 € hasta el 31 de agosto, y después de 65€, y la cita los días 26, 27 y 28 de octubre.
Más información en la web del festival: www.photofestival.es
martes, 15 de mayo de 2012
LATITUDES
El jueves 17 se inaugura "LATITUDES, Paisaje y Fotografía", una exposición de 2º del Ciclo Superior de Fotografía Artística de la Escuela de Arte San Telmo, en la que se muestra los proyectos de clase que sobre la temática paisajistica han realizado los alumnos. La muetra estará en la Sala Moreno Villa (bajos del Cervantes), hasta el 30 de junio.
jueves, 3 de mayo de 2012
Azul Derek, de Elena torre
Este joven fotógrafo, a punto en estos dias de finalizar sus estudios de Fotografía Artística en la Escuela de Arte San Telmo, presenta su primera exposición individual con este sugerente título: "Azul Derek". Inspirada en la obra del realizador inglés Derek Jarman, que quedó ciego al contraer el VIH en 1992 y, según manifestaba, sólo veía una pantalla azul. La muestra, compuesta por 12 fotografías y una video instalación, es una metáfora del agua como elemento primordial de vida, mostrando un mundo desconocido de cuerpos supendidos bajo el agua.
La exposición se enmarca dentro del festival elegetebéfest 2012, la fiesta de la cultura lgtb de Málaga, y estará expuesta en El Carmen Bar, en la Plaza de la Merced, hasta el 2 de junio.
miércoles, 25 de abril de 2012
abstrACTOR, de Pablo Blanes
El fotógrafo malagueño expone, en el marco del 15 Festival de Cine de Málaga, esta exposición dedicada al mundo de los actores, con más de 100 retratos que completan la primera edición de "sobre-Actuando" inaugurada hace un año. Un magistral trabajo de retratos que se completa con la proyección del audiovisual "TIENTOS", de Mario Bariego. La cita es en la sala Cajamar, calle Alameda 19, hasta el 28 de abril.
lunes, 16 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
Fotógrafos de moda
El pasado día 12 se celebró PASEARTE, un desfile de moda organizado por el Departamento de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte San Telmo. Los alumnos del Ciclo de Fotografía Artística fueron los encargados de documentar gráficamente el evento, una tarea sin duda interesante y emocionante, sobretodo cuando para ellos era un trabajo de clase práctico. Viendo las fotografías parece fácil, sin embargo, la situación lumínica era compleja: tenue luz ambiente, sujetos en movimiento, distintas temperaturas de color, uso del flash sólo como relleno y la responsabilidad de captar correctamente modelos, espacio y ambiente. Todo un reto que supieron resolver correctamente tanto en pasarela como en backstage, mostrando además una aptitud profesional, pasando desapercibidos y siendo respetuosos con modelos y público (no como otros personajes supuestamente profesionales que estuvieron por allí), así que mi enhorabuena a todos, como profe, no se puede estar más orgullosa.
Foto: Saioa Moreno Arce |
Foto: Saioa Moreno Arce |
![]() |
Foto: Carlos Alberto Fernández |
![]() |
Foto: Tomás López Perea |
![]() |
Foto: Jose Manuel Galán |
![]() |
Foto: Andrés Richarte |
martes, 10 de abril de 2012
El
pasado jueves se inauguró en Málaga la exposición "Sobre mujeres", una
exposición de fotografía, video y performance dónde se mostraban los
trabajos de: Veronica Ruth Frías, Alba Galiano, Quique
Mañas, Martha R. Barilari, Manu Ollarte, Alba Molina,
Sandra Mirey, Ingrid Gil y David Montosa, (destacar con orgullo que estos tres último son dos antiguas alumnas y un alumno de este año) y contando con la permormance de
Blas: "B E R N A R D A".
La exposición trata sobre tu referente femenino, diferentes tipos de arte bajo la misma estética ya sea por una propia visión del autor o de alguien que le inspire una madre, una hermana... Se ha elegido ese tema por la carga emocional que trae y la estética que en él se concentra.
La exposición trata sobre tu referente femenino, diferentes tipos de arte bajo la misma estética ya sea por una propia visión del autor o de alguien que le inspire una madre, una hermana... Se ha elegido ese tema por la carga emocional que trae y la estética que en él se concentra.
“Sobre mujeres” muestra a la mujer como
sujeto participante de la obra no como musa o modelo. Tradicionalmente
ese imaginario o referente de mujer ha sido el elemento principal del
discurso masculino pero, lejos de ello, en Galería Central la mujer
reflejada es mucho más que la desnudez, el vacío, el paso del tiempo, la
sabiduría o la experiencia que implica. Es una forma de romper lo
tradicional y luchar por la igualdad que se hace palpable hoy día en
todos los ámbitos. Ocho miradas sobre madres, hermanas, amigas, amantes,
prostitutas…, siempre luchadoras y polivalentes, maestras y aprendices
que caminan sólo en una dirección, hacia delante, para que nosotros
podamos seguir sus pasos.
Aquí os dejamos la performance: http://vimeo.com/38598945
Y para quien quiera ir a visitarlo tiene hasta el 9 de Abril en la Galería Central (Facultad de Ciencias de la comunicación en el Campus de Teatinos, Málaga.
Aquí os dejamos la performance: http://vimeo.com/38598945
Y para quien quiera ir a visitarlo tiene hasta el 9 de Abril en la Galería Central (Facultad de Ciencias de la comunicación en el Campus de Teatinos, Málaga.
Charla “La creación de la obra fotográfica” de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo
El pasado 27 de marzo, como actividad de cierre de la
exposición “Tengo derecho a ser yo”, cuatro alumnos del Ciclo Superior de
Fotografía Artística de la Escuela de Arte San Telmo realizaron una charla a
los alumnos de la ESO del Instituto Concha Méndez Cuesta, anfitrión de la muestra, cuyo
transfondo son los derechos humanos. Los alumnos hablaron de sus trabajos en
esta exposición, cada uno desde un punto de vista. En primer lugar Cristina Sánchez
habló del proceso de creación artística, poniendo como ejemplo el seguido para
llegar a su obra en esta exposición; Javier Bocanegra explicó como surgió su
idea para la realización de sus fotografías y como las llevó a cabo; Maryam
Itatí basó su discurso en la inspiración de su obra, una película sobre las
esclavitudes actuales, y proyectó un trailer de la misma. Por último, Carlos
Alberto Fernández desgranó la parte más técnica de su trabajo, mostrando las
fotografías originales y el proceso hasta llegar al fotomontaje final de su
obra sobre la justicia.
La experiencia resultó muy positiva tanto para ponentes como
para espectadores, que se mostraron interesados y participativos.
jueves, 5 de abril de 2012
Espacios DES-habitados
Este es el nombre de la exposición que Dámaris Pérez presenta en estos días y hasta el 6 de mayo en Casa Fuerte Bezmiliana, un conjunto de 12 fotografías en gran formato en las que se trasmite la poética de la memoria, lo vivido y lo perdido, y en definitiva la atmósfera de esos espacios deshabitados físicamente pero
habitados de recuerdos, donde queda la esencia de otra época que subrayan la
presencia de ausencia humana.
Dámaris Pérez estudío Fotografía Artística en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga, y es primer premio de fotografía por “Arenas” del Ateneo y
la Universidad de Málaga, tiene menciones de honor en el Premio de Artes
Plásticas de la Junta de Andalucía 2007-2008 y en la Asociación
fotográfica Elda Petrér.
La exposición está abierta al público de martes a sábados de 11,00 a
13,30 horas y de 17,30 a 21,00 horas, y los domingos de 11,00 a 14,00
horas.
Dirección: Avda. Mediterraneo, nº 182, Rincón de la Victoria, Málaga.
jueves, 15 de marzo de 2012
Exposición TENGO DERECHO A SER YO

domingo, 11 de marzo de 2012
Conferencia QUIM FÁBREGAS
El pasado viernes tuvimos le placer de tener en la Escuela de Arte San Telmo a Quim Fábregas, un fotógrafo que destaca, no sólo por la calidad de sus imágenes, sino también por el amor con que las realiza y la inmensa humanidad que pone en cada proyecto que realiza. Quim compartió con nosotros su forma de ver las imágenes, su manera de mirar y sobretodo de sentir su trabajo. Desde este rincón, gracias por compartir con nosotros tus emociones.
sábado, 3 de marzo de 2012
Premio World Press Photo 2012, un español
Samuel Aranda es el fotoperiodista ganador del prestigioso premio Word Press Photo de este año, con esta magnífica "Piedad" actual. La imagen fue tomada en un hospital de campaña montado en una mezuita de Yemen, durante un bombardeo. El propio Samuel comenta:
Fue todo muy rápido porque llegaban muchos heridos y era un momento de caos. Vi que era una situación diferente a lo que había por allí, porque la mujer estaba muy entera. Cuando hice la foto ni me imaginé que pudiera tener esta repercusión, pero cuando se la envié a mi editor ya me dijo que era bastante buena. Normalmente estamos acostumbrados a ver fotos de mujeres llorando en funerales, pero ésta es diferente: muestra firmeza y entereza.
Para ver más fotografías del trabajo de Samuel por diferentes países en guerra, y leer una entrevista, pinchar el siguiente enlace: http://www.quesabesde.com/noticias/samuel-aranda-entrevista-yemen-world-press-photo-2012,1_8503
Fue todo muy rápido porque llegaban muchos heridos y era un momento de caos. Vi que era una situación diferente a lo que había por allí, porque la mujer estaba muy entera. Cuando hice la foto ni me imaginé que pudiera tener esta repercusión, pero cuando se la envié a mi editor ya me dijo que era bastante buena. Normalmente estamos acostumbrados a ver fotos de mujeres llorando en funerales, pero ésta es diferente: muestra firmeza y entereza.
Para ver más fotografías del trabajo de Samuel por diferentes países en guerra, y leer una entrevista, pinchar el siguiente enlace: http://www.quesabesde.com/noticias/samuel-aranda-entrevista-yemen-world-press-photo-2012,1_8503
lunes, 27 de febrero de 2012
Taller Quim Fabregas en San Telmo
El próximo 9 de marzo, a las 12 de la mañana, tenemos la inmesa suerte de tener a Quim Fabregas en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga, para hablarnos de su fotografía, su experiencia y como la pone en práctica, además de manera gratuita. Un lujo al que pueden asistir, además de los alumnos de la escuela, todas las personas interesadas en el trabajo de este genial fotógrafo de viajes. Además Quim presentará su último libro Miradas Africanas, una propuesta fotográfica que nos acerca a la experiencia de la
amistad. Muestra las emociones de las personas que han participado como
receptores en el proyecto hidroagrícola de Julanguel, Gambia. Se trata de un libro que muestra las emociones de
hombres y mujeres con una manera diferente de sentir la vida, de
vivirla, de compartirla.
A todos los asistentes a la conferencia-taller, Quim nos ofrece la oportunidad de adquirirlo a mitad de precio (precio en librerías 20€), así que nos gustaría tener una idea de cuanta gente está interesada en él para que pueda traer los libros necesarios, ya que viene directamente desde Barcelona. Así que si quieres adquirir un ejemplar coméntalo aquí por favor.
A todos los asistentes a la conferencia-taller, Quim nos ofrece la oportunidad de adquirirlo a mitad de precio (precio en librerías 20€), así que nos gustaría tener una idea de cuanta gente está interesada en él para que pueda traer los libros necesarios, ya que viene directamente desde Barcelona. Así que si quieres adquirir un ejemplar coméntalo aquí por favor.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Félix Manuel Perdiguero en la exposición del Certamen Desencaja

Pero además, entre los trabajos finalistas está el del alumno de 2º de Fotografñia Artística de la Escuela de Arte San Telmo, Felix Manuel Perdiguero Rey con la serie "Ficción Real", una de cuyas obras podemos ver en este post. Mundos oníricos y perturbadores que Felix maneja con singular destreza, proponiendo al expectador formar parte de una realidad alternativa e inquietante y que, sin embargo, nos resulta familiar y cuitivadora.
Puedes visitar su peculiar mundo en su web Femaguero.es.
La exposición puede visitarse hasta el día 29 de este
mismo mes, los martes de 14.30 a 20.30 horas; de miércoles a sábados de
09.00 a 20.30; y los domingos de 09.00 a 14.30 horas.
domingo, 19 de febrero de 2012
Exposición MUNDOS PROPIOS

De entre los 24 autores presentes, no podemos dejar de destacar la presencia de 3 artistas que compaginan su trabajo de autor con su labor como profesores en las Escuelas de Arte: Noelia G. Bandera, Lucas Gómez y Juan del Junco.
La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de marzo. Más información pincha aquí.
martes, 7 de febrero de 2012
MARIELLA VAN DER RIJST en elESCAPARATE
El próximo miércoles 15 de febrero, a las 20.30 horas, Mariella Van Der Rijst, antigua alumna de la Escuela de Arte San Telmo, estará en elESCAPARATE, un espacio en el que el Colectivo Imagen invita a artistas destacados de la fotografía a dar una visión de su obra y su trayectoria, de modo que puede interactuar con el público que desee asistir a la charla. La propia autora habla así de su trabajo:
"Experimentar las posibilidades del lenguaje visual, dirigir la intención de la obra fotográfica y documentar el contenido en pro del discurso creativo son nociones que adquirí en la Escuela de Arte San Telmo cursando el ciclo de Fotografía Artística. Tanto la figura del voyeur, como la escenificación y narratividad se reiteran en mis trabajos, marcados por una influencia cinematográfica y teatral"
El Colectivo Imagen está en fuengirola. Pincha aquí para saber como llega.
"Experimentar las posibilidades del lenguaje visual, dirigir la intención de la obra fotográfica y documentar el contenido en pro del discurso creativo son nociones que adquirí en la Escuela de Arte San Telmo cursando el ciclo de Fotografía Artística. Tanto la figura del voyeur, como la escenificación y narratividad se reiteran en mis trabajos, marcados por una influencia cinematográfica y teatral"
domingo, 29 de enero de 2012
Foto Magazine f:11, nº 2
Un número más de la estupenda revista realizada por el colectivo f:11 de la mano del gran fotógrafo malagueño Juan Miguel Alba.
Podéis visualizarla pinchando aquí.
Podéis visualizarla pinchando aquí.
jueves, 26 de enero de 2012
Florencia Rojas en San Telmo
La sala de exposiciones de la Escuela de Arte San Telmo acoge la muestra fotográfica I´LL BE YOUR MIRROR, de la artista Florencia Rojas. Este título esconde una clara determinación, el autorretrato como fin último de la representación en otras personas. Con cada una de las series que se presentan (Vírgenes, Vértigo y Manual de Cuidados Intensivos), la autora realiza una introspección con la intención de reconocerse en sus personajes, convirtiendo a estos en un reflejo de si misma.
La exposición podrá visitarse hasta el 13 de febrero en horario de 11 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas.
Dirección: Calle El Ejido, 3. Campus de El Ejido (Málaga)
La exposición podrá visitarse hasta el 13 de febrero en horario de 11 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas.

miércoles, 18 de enero de 2012
Prácticas del uso del flash en exteriores
No se cuantas fotos se han disparado esta mañana en esta clase, pero habrá que contabilizarlas aunque sea por curiosidad, porque han sido cientos y todos han agotado la capacidad de sus tarjetas. Y es que hemos disfrutado de una magnífica mañana en el puerto de Málaga realizando las prácticas del flash en exteriores con fotografía de moda, contando con la privilegiada colaboración de alumnos del Ciclo de Estilismo de Indumentaria, que han aportado modelos y vestuario. Gracias a todos ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)